NUESTROS PROYECTOS

I. MONTAJE DE TRANSFORMADORES

1.- MONTAJE DE AUTOTRANSFORMADORES MONOFASICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUB ESTACIONES SOCABAYA, TINTAYA NUEVA Y TINTAYA EXISTENTE

Este proyecto atiende la carga minera de la zona sur y toma en cuenta la generación futura en la zona sur oeste. Esta zona está concebida como un gran centro de interconexión donde convergen la potencia y energía eléctricas generadas por las centrales hidroeléctricas del aprovechamiento hidroeléctrico del río San Gabán y de la CH Pucará en 220 KV; y también como punto de interconexión con el sistema eléctrico de 138 KV del Cuzco. Desde este punto se despachará la energía para atender la demanda eléctrica de Tintaya, Arequipa y Moquegua.

DATOS TECNICOS:

Tipo: 04 Autotransformadores Monofásicos

Potencia: 25/25/5 MVA

Tensión : 220/138 KV

2.- MONTAJE DE TRANSFORMADORES EN LA CENTRAL HIDROELECTRICA MACHUPICCHU II

La II Fase de Rehabilitación de la Central Hidroeléctrica Machupicchu contempla la ampliación de la capacidad de generación hidroeléctrica de la Central a través del incremento de los caudales de agua turbinables, derivados desde el río Vilcanota; lo que implica el ingreso en operación de una nueva unidad generadora al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y culminación satisfactoria de la Operación Experimental de las obras electromecánicas. La Central Hidroeléctrica Machupicchu cubre las necesidades de energía, para el desarrollo social, minero e industrial de los departamentos de Cusco, Puno y Apurimac; con la interconexión de los sistemas Este y Oeste del Sur, la Central Hidroeléctrica Machupicchu amplió significativamente su mercado generando una potencia 192 megavatios. Esta obra tiene varios beneficios, como reducción de precios de energía y tarifas, aumento de confiabilidad del sistema sur y mejora de la estabilidad del sistema.

DATOS TECNICOS:

Tipo: 03 Transformadores Monofásicos

Potencia: 40 MVA

Tensión : 13.8/138 KV

3.- MONTAJE DE TRANSFORMADOR DE POTENCIA ELECTRO SUR ESTE – S.E. URPIPATA

ELSE señala en su ESTUDIO TÉCNICO, que en la subestación Urpipata debido al nivel de antigüedad de los elementos que conforman la celda de 60 KV, considera necesario renovar la celda de 60 KV. Por las razones descritas, ELSE propone el montaje de transformador de las siguientes características:

DATOS TECNICOS:

Tipo: 01 Transformador Trifasico

Potencia: 13/15 MVA

Tensión : 60/22.9/10 KV

II. MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES Y REDES ELÉCTRICAS:

Las subestaciones son un componente importante de los sistemas eléctricos, además de ser los de mayor costo económico, y teniendo en cuenta que la continuidad del servicio depende en gran parte de ellas; es necesario aplicar a estos sistemas (subestaciones) una adecuada Gestión de Mantenimiento. Por ello, para evitar paradas repentinas en las operaciones de sus procesos, las industrias efectúan mantenimientos anuales programados, con la finalidad de prevenir futuros inconvenientes, como eventos por posibles cortes de energía. Entre las principales industrias del mercado a las que bridamos estos servicios, se encuentran:

DATOS TECNICOS:

Líneas de Media tensión (302 Estructuras; seccionadores y líneas) y Sub Estaciones Eléctricas (40 Sub Estaciones Aereas Biposte y Convencionales; Transformadores y Tableros de Distribución) ubicadas en Fundo Las Mercedes – Barranca.

Al estar Homologados con OPP FILM S.A., le brindamos nuestros servicios anualmente, especialmente los de Mantenimiento de Subestaciones Integral.

DATOS TECNICOS:
COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES DEL PERÚ S.A.

Al estar Homologados con OPP FILM S.A., le brindamos nuestros servicios anualmente, especialmente los de Mantenimiento de Subestaciones Integral.

DATOS TECNICOS:

04 Subestaciones Eléctricas de planta de producción ubicadas en el Cercado de Lima; constituidas por celdas de llegada con seccionadores y modulares, transformadores en aceite y tableros eléctricos de distribución.

Galeria Imagenes:
Galeria Imagenes:
Galeria Imagenes:

III. MANTENIMIENTO INTEGRAL Y REPARACIÓN A TRANSFORMADORES

Los Transformadores juegan un papel importante en todos los sectores industriales a nivel general; sin embargo, por diferentes causas como descuido, desconocimiento, entre otros; no se someten a mantenimientos. Motivos por el cual el equipo (Transformador) se sobre exige, produciéndole daños tanto en la parte externa como en la interna. Esto a su vez puede producir una cadena de daños a todas las conexiones eléctricas y a la subestación en general. Es ahí cuando se hace necesario un Mantenimiento y/o reparación de Transformadores, ya sea “In Situ” o en nuestras instalaciones. Entre las principales industrias del mercado a las que bridamos estos servicios, son:

DATOS TECNICOS:

Transformadores de Diversas potencias de la planta de producción ubicadas en el Callao.

Galeria Imagenes:

IV. TRATAMIENTOS MEDIANTE SISTEMA TERMOVACÍO Y REGENERACIÓN DE ACEITE DIELÉCTRICO

SERVICIO DE TRATAMIENTO DE REGENERACIÓN DE ACEITE

El objeto de los Tratamientos y la Regeneración del aceite es el restaurar satisfactoriamente las propiedades Físico, Químicas y Eléctricas del Aceite envejecido, una vez detectado y diagnosticado por el estudio de viabilidad la necesidad de efectuar el Tratamiento de Regeneración del Aceite Dieléctrico del Transformador. Mediante estos procedimientos el aceite es revalorizado «IN SITU» y “EN CARGA” en nuestras plantas móviles de Termovacío y Regeneración.

Entre las principales industrias del mercado a las que bridamos nuestros servicios son:

Al estar Homologados con el GRUPO ROMERO, brindamos nuestros servicios anualmente a ÁLICORP, especialmente los de Tratamiento y Regeneración a Aceites Dieléctricos.

 
DATOS TECNICOS:

Transformadores de Diversas potencias, en la Planta de producción ubicada en el Callao.

Galeria Imagenes:
DATOS TECNICOS:

Transformadores de Potencia ubicadas en Central Térmica Iquitos y SET Santa Rosa.

Galeria Imagenes:

V. EQUIPOS Y PRUEBAS ELÉCTRICAS

 

Los transformadores Eléctricos, como su nombre lo indica transforman la energía eléctrica a partir de un nivel de voltaje a otro, minimizando las pérdidas de transmisión o distribución. Durante el funcionamiento normal, y en particular durante una falla eléctrica, los transformadores de potencia están sujetos a tensiones eléctricas, mecánicas y térmicas. Por lo tanto, se debe realizar periódicamente pruebas a los transformadores, con el fin de evaluar su condición, programar trabajos de mantenimiento y planificar su sustitución.

Entre las principales industrias a las que brindamos nuestros servicios se encuentran:
- GYM FERROVIAS S.A.
DATOS TECNICOS:

Transformadores de Potencia de las 26 Estaciones del Tren Eléctrico desde la SET VILLA EL SALVADOR – SET BAYOVAR

Galeria Imagenes:
DATOS TECNICOS:

Transformadores de Potencia en PLANTA DELCROSA, en el Callao.

Galeria Imagenes:
- CENTRAL HIDROELECTRICA
DATOS TECNICOS:

Transformadores de Potencia de las Sub Estaciones EL ANGEL I, II Y III.

Galeria Imagenes:

VI. EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE ACEITE DIELÉCTRICO

El análisis del aceite es una de las prácticas más recomendadas y aceptadas en la industria, hoy día se considera un estándar al momento de verificar el estado de un transformador y aceite dieléctrico. El aceite del transformador es sin dudas uno de los componentes esenciales para el correcto funcionamiento de todo transformador. Dentro de las funciones de este aceite, se encuentra, principalmente, aislar y refrigerar el equipo, protegiéndolo de sobrecalentamiento y formación de gases que pudieran afectar su funcionamiento. De todos los métodos, el análisis de gases disueltos del aceite del transformador es el único método que nos da la capacidad de detectar con antelación las averías o fallos en los componentes eléctricos y/o térmicos en el equipo.

Entre las principales industrias del mercado a las que bridamos este tipo de servicios son:
DATOS TECNICOS:

Muestreo y Análisis de aceite dieléctrico a 2300 transformadores y condensadores ubicados en la Región de Apurimac, Arequipa, Ayacucho y Madre de Dios.

Galeria Imagenes:

VII. CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y MEDICIÓN DE SPAT

El sistema de puesta a tierra es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y tiene como objetivo: Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto a tierra, Asegurar actuación de las protecciones y Eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en el material eléctrico utilizado.

DATOS TECNICOS:

Construcción y Mantenimiento de Sistemas Puesta a Tierra de sus instalaciones en PLANTA RENÉ DESCARTES Y PLANTA PRINCIPAL, ubicadas en Ate.

Galeria Imagenes:

VIII. SERVICIOS ADICIONALES

El sistema de puesta a tierra es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y tiene como objetivo: Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto a tierra, Asegurar actuación de las protecciones y Eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en el material eléctrico utilizado.

SUMINISTRO DE PRODUCTOS: Además de los servicios mencionados, Electro Regsa cuenta con otros adicionales:

COMERCIALIZACIÓN DE CILINDROS DE ACEITE DIELECTRICO
COMERCIALIZACIÓN DE EQUIPOS Y REPUESTOS ELÉCTRICOS
COMERCIALIZACIÓN DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN
MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE PUESTAS A TIERRA
ESTUDIO DE CALIDAD DE ENERGIA
TERMOGRAFÍA
REPARACIÓN DE MAQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS (ASINCRÓNICAS)
VENTA Y ALQUILER DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN
VENTA DE REPUESTOS, ACCESORIOS DE SUBESTACIONES Y TRANSFORMADORES: ACEITE, SILICAGEL, AISLADORES, VÁLVULAS, EMPAQUETADURAS, ETC.

IMAGENES:

Subestaciones Eléctricas de 04 plantas de producción ubicadas en Lurín; constituidas por celdas modulares, transformadores en aceite y tipo seco.

CONTACTENOS

2022 © ELECTROREGSA. Todos los Derechos Reservados